JUAN RAMON JIMENEZ
Nace en Moguer, en 1881. Reside en Sevilla, Madrid
(fue allí a "luchar por el Modernismo"), Burdeos (en un sanatorio
mental, tras la muerte de su padre)... Regresa a Moguer en 1905.
En 1912 conoce a Zenobia. Se casa con ella en 1916.
Recibe el Nobel en 1956. Tres días más tarde, muere
Zenobia. Dos años después, en Puerto Rico, muere Juan Ramón.
Juan Ramón vivió por y para la poesía, para su Obra.
Es un escritor absolutamente entregado a su vocación.
Juan Ramón reelabora continuamente su producción. Su
deseo hubiera sido reescribir toda su obra el último día de su vida, para así
estar todo él en cada poema. Comenzó la última revisión a los 71 años.
Son constantes también sus reflexiones sobre su propia
poesía. Realiza dos clasificaciones muy conocidas:
En 1916, en Eternidades ("vino primero
pura..."), divide su obra en cuatro etapas: poesía pura; etapa modernista;
progresiva simplificación; poesía desnuda.
Más adelante, divide toda su obra en tres grandes
etapas: Etapa sensitiva (hasta 1916, fecha de Diario de un poeta
recién casado), Etapa intelectual (1916-1936).
POEMAS