OCTAVIO PAZ
Octavio Paz. Escritor y poeta mexicano. Nació en Mixcoac el 31 de marzo
de 1914. Es uno de los grandes poetas de lengua castellana. Escritor prolífico
entre su obra se cuentan textos poéticos, ensayos, traducciones. Además ha
participado continuamente en la promoción de la cultura como fundador de
revistas literarias (Taller) o editor en Plural y Vuelta. También ha sido
catedrático, conferencista, diplomático, periodista. Personalidad polémica, Paz
da la espalda a las maneras tradicionales de escribir poemas. Su obra poética,
que se inicia hacia 1931 en revistas como Barandal y Cuadernos de México, busca
liberar a la palabra de "reglas o propósitos utilitarios" y pretende
regresarle su naturaleza mágica empleando exclusivamente el sentido del
pensamiento y la musicalidad del idioma. En sus ensayos, de temática diversa,
destacan sus estudios antropológicos sobre el mexicano y su teroría literaria.
El amor, el erotismo, la imagen poética, lo sagrado y la conciencia del ser son
las experiencias fundamentales a través de las cuales se nos entrega Octavio
Paz en su obra. En 1990 es distinguido con el Premio Novel de Literatura el
cual lo convierte en uno de los pocos escritores en lengua española que lo han
obtenido y en el primer mexicano a quien se le otorga. Casi todos sus libros
han sido traducidos a varios idiomas. Entre los más conocidos
figuran:"Luna silvestre", "Las peras del olmo",
"Piedra de sol", "El laberinto de la soledad",
"Libertad bajo palabra", y "Las trampas de la fe".
POEMAS